
Contacto: 5491133237821 Email: sim21.org@gmail.com
www.sim21.org



Curso Superior de Iridología - SIM
Informes e Inscripción: sim21.org@gmail.com
Dirección: Dr. Claudio Estève Dulin
Programa completo
Un completo recorrido desde el origen de esta práctica, diagnosis,
principales patologías, signos iridológicos, clínica y prevención, le permitirán conocer y poner en práctica esta milenaria disciplina.
Duración: 3 meses, examen final múltiple choice o monografía afín.
Perfil del cursante
Profesionales de la salud,
responsables de dietéticas, personas relacionadas con la
práctica de herboristería, nutrición vegana, vegetariana y el estilo de vida naturista y público en general interesado en la temática.
Modalidad: a distancia.
La iridología o iriología o iridiología es un método de diagnóstico no contrastado, empleado por la medicina alternativa, cuyos orígenes supuestamente se remontan al antiguo Egipto, y se afirma habrían sido utilizado también por Hipócrates y sus seguidores en el siglo IV a. C.1 y permitiría conocer el estado de salud físico, emocional y mental de la persona, así como en principio su historial clínico y tendencias futuras, a través de la observación e interpretación de una serie de lesiones, manchas, líneas y decoloraciones que se van reflejando en el iris.
Observación y estudio iridológico
Este curso brinda el conocimiento necesario para esta antigua técnica, que consiste en saber leer e interpretar las alteraciones del iris en relación con los órganos del cuerpo, sus secuelas, su nivel de toxemia general y su estado de salud.
Programa del Curso Superior de Iridología
I. Introducción a la Iridología
1. Historia y actualidad del diagnóstico por el iris.
2. Anatomía y fisiología del ojo humano.
3. Iridodiagnosis I.
4. El examen iridológico.
II. Diagnosis Iridológica
1. Fotografía digital, Lupas y aumentos.
2. Iridoscopios. Modelos en 3 y 5 dimensiones.
3. Programas profesionales.
4. Diagnóstico de funcionamiento orgánico: fisiología.
5. Diagnóstico de determinada enfermedad, detallando
específicamente.
6. Diagnóstico por edades.
III. Patología Iridológica
1. Guía de la patología, definiciones y signos iridológicos.
2. Glosario de perturbaciones de la visión.
3. Enfermedades visuales.
4. Deformaciones pupilares.
IV. Principales signos Iridológicos
1. Diagnóstico constitutivo.
2. Las manchas toxínicas.
3. La densidad iridiana.
4. Las manchas residuales.
5. Los signos orgánicos.
6. Las coloraciones anormales.
V. Clínica y prevención Iridológica
1. Tipos de diagnóstico.
2. Sugerencias integradas: flores de Bach.
3. Estudios y análisis clínicos.
4. Diagnósticos médicos generales.
VI. Generalidades Iridológicas
1. Debilidad de tejido.
2. Características físicas.
3. Urgencia interior y tónica fundamental.
4. Diagnóstico psico-energético: pupilotonía.
VII. Autoevaluación y tesis o certificación
